Grafología Básica para Principiantes
Grafología básica. El objeto de estudio de la grafología es la escritura. El acto de escribir es complejo e involucra tres procesos cerebrales. El visual por medio de la vista, el proceso motriz mediante las habilidades de motricidad fina requeridas para mover el bolígrafo sobre la hoja de papel y el proceso cognitivo- perceptivo que permite que el pensamiento fluya hacia las palabras escritas.
La escritura, se utiliza con el fin de comunicar, de expresar y es el registro gráfico del contenido consciente (intencional) e inconsciente (latente) de quien escribe.
Lee también: Las Enfermedades se Enconden en la Letra: Grafopatología
Grafología Básica ¿Qué es la Grafología?
La grafología, es una técnica que permite conocernos y explorar a las personas que nos rodean. A través del análisis grafológico es posible detectar patrones de escritura que identifican el estado psicológico de los seres humanos. Así llegar a descubrir las características de la personalidad.
Aplicaciones de la Grafología
La grafología se utiliza como técnica proyectiva gráfica complementaria de la psicología con el fin de detectar conflictos leves o profundos. Y así contribuir al diagnóstico y seguimiento de las personas estudiadas. Hoy en día, es también aplicable a otros campos como la medicina, el derecho, la pedagogía y la psiquiatría.
Actualmente las aplicaciones son múltiples aquí enumeramos algunas: Se utiliza en orientación vocacional de jóvenes considerando sus capacidades intelectuales, sus aptitudes y su personalidad. En selección de personal para admitir nuevos integrantes a las empresas o promocionarlos hacia cargos jerárquicos. En grafoterapia que es la rama de la grafología que se dedica a la reeducación del gesto gráfico, con el objetivo de modificar determinadas conductas fundamentalmente en niños y jóvenes.
Lee también: Beneficios de Pintar mandalas y grafoterapia: Mandalas en Educación
Grafología Básica: Ejemplos
Anatomía de las letras ¿Cuáles son las partes de una letra?
Necesitamos estar de acuerdo con algunos conceptos y de este modo entender a qué nos vamos refiriendo. Para estudiar los grafismos, se han identificado las partes de las letras que se describen a continuación:
- Trazos: son los recorridos que se realizan con el implemento escritor en solo un impulso.
- Plenos: son los trazos gruesos que bajan, descienden en las letras.
- Perfiles: son los trazos finos que suben formando las letras.
- Óvalos: son los que se sitúan en la zona media de la escritura. Los óvalos en grafología se describen como los “ojos” de las letras a, g, o, q, d.
Lee también: Estudio del óvalo en grafología
- Hampas o Crestas: Son los trazos plenos de la zona superior en las letras b, d, f, h, j, l, ll y t hasta la zona media. También se consideran hampas a los palos verticales de las letras n y m mayúsculas y minúsculas.
- Jambas o pies: Son los trazos que descienden, van desde la zona media hacia el extremo inferior en las letras f, g, j, p, q, y, z.
- Trazo esencial: Es el esqueleto de la letra que le da identidad, sin el cual no se identifica.
- Parte accesoria o secundaria: Es el rasgo agregado innecesario que no hace a la forma de la letra, es “de adorno”.
- Bucles: son ojos que se originan al entrecruzarse perfiles de las hampas o jambas.
Nociones Básicas de Grafología
Las Zonas de la Escritura
En las letras y en las palabras es posible identificar distintas zonas:
-
- La Zona Inicial es donde comienza la letra.
- Zona Final es donde termina la letra.
- La Zona Superior es el punto más alto de las letras, está ocupada por las hampas o crestas, los puntos, los acentos, las barras de las letras “t” y la parte alta de las letras mayúsculas. Las letras que ascienden son: b, d, h, k, l, ll, t, f y parte de las mayúsculas.
- Zona Inferior de la letra está representada por pies o las jambas y partes descendentes de algunas letras minúsculas y mayúsculas. Las letras que descienden son: g, j, p, q, y, z, f
- Zona Media: Está ocupada por todas las vocales minúsculas y por las letras m, n, r, c, ñ, s, v, w, x.
Cuando las zonas de la escritura están en equilibrio y ninguna sobresale por sobre las otras, significa que el individuo es emocionalmente estable. Es capaz de controlar su impulsos y sus estados de ánimo.
Por otra parte, cuando en un grafismo hay predomino de alguna de estas zonas las interpretaciones varían. Para entender la grafología es indispensable conocer acerca de la simbología del espacio gráfico enunciada por Max Pulver.
Recomendamos leer la primera lección del curso: Simbolismo del espacio gráfico.
VIDEO: DESCUBRE TU PERSONALIDAD SEGÚN EL ANÁLISIS GRAFOLÓGICO
Grafología Conceptos Básicos
Grafología Básica: Las Letras y sus Movimientos
Al ejecutar el impulso gráfico el movimiento puede seguir cuatro direcciones o vectores: Arriba, abajo, hacia la derecha o hacia la izquierda.
- Perfiles: Son movimientos ascendentes, movimiento de extensión.
- Plenos: Son movimientos descendentes, movimiento de arriba abajo o de flexión de antebrazo, mano y dedos.
- Movimiento Dextrógiros: Son los que se ejecutan de izquierda a derecha o de abducción de mano y dedos.
- Movimientos Sinistrógiros: Son los que se ejecutan de Derecha a Izquierda o de aducción de dedos, mano (también se denominan levógiros).
Grafología Básica para Principiantes
- Los Movimientos de flexión y aducción expresan dirección centrípeta hacia el Yo, o el EGO.
- Movimientos de extensión y abducción en dirección centrífuga van hacia el exterior (del Yo al Tú).
- Los Movimientos hacia arriba o zona superior son alocéntricos.
- Movimientos hacia abajo o zona inferior son egocéntricos.
Estos movimientos de acuerdo a la forma de ejecución pueden ser:
- Rectos: Son aquellos que no presentan torsiones o desviaciones en el trazo.
- Curvos: Son los que tienen forma de círculo u óvalo (como en el caso de las letras a, o). De los movimientos curvos derivan: la guirnalda, el arco, el bucle, el lazo, la serpentina o movimiento ondulado, el espiral.
- Angulosos: Son aquellos que se forman por rectas que se cruzan o quiebran. De los movimientos en ángulo derivan la maza, el triángulo, el arpón, el golpe de sable, el golpe de látigo y la sacudida.
Lee también: Gestos tipo en grafología, allí te explicamos qué es la guirnalda, el arpón, la maza, golpe de sable entre otros.
Qué son los Aspectos Gráficos en Grafología
Grafología básica. Al efectuar un análisis grafológico se estudian los denominados Aspectos gráficos que son ocho y nos muestran la personalidad de quien escribe. Cada uno de ellos nos revela en el sentido psicológico, diferentes planos de la personalidad. Orden (con subaspectos distribución, disposición, proporción) dimensión, forma, velocidad, presión, dirección, inclinación, continuidad.
Esto es solo una aproximación a lo que la grafología te puede ofrecer. Aquí finaliza este artículo acerca de grafología básica, continúa navegando esta web para aprender más conceptos de grafología.
Lee también: Personalidad según la firma, Autoconocimiento y grafología.
Buenos días, yo soy una persona que se dedica a la contratación de personal, me interesaría incluir la evaluación grafologica que complemente el proceso de selección.
Ustedes aplican la prueba, y si es asi cual es el costo o bien ustedes podrían capacitarme para poder aplicarlo, yo soy psicóloga.
Agradezco su atención y pronta respuesta
Estimada Adriana le respondimos por privado a su correo.
Saludos cordiales
Buen día me dedico a la selección de personal y me gustaría a prender sobre la grafología para hacer un proceso de selección mas efectivo sobre la personalidad de las personas a contratar; me podrían dar información de un curso al respecto y si existe alguna modalidad en linea.
Avisaremos cuando comiencen los cursos a distancia, saludos y gracias!
Saludos cordiales por favor ayudenme deceo aprender grafología porque soy cajero bancario para que no me pasen cheques con firmas falsificadas y muchas situaciones de antemano les agradezco por la atención
Hola! Me interesa realizar un curso a distancia para tener una herramienta más a la hora de tener las reuniones evaluativas con mi equipo y al seleccionar personal.
Podrían informarme si a distancia es posible? y si se necesita algún conocimiento extra.
Gracias!
buen día, me gustaria que me hagan la prueba grafológica
Hola buenas, queria saber si se puede conseguir el texto como documento ?? gracias
Envíanos un e-mail a grafologiaenaccion@gmail.com. Gracias por comunicarte!